Robotica colaborativa: Presente y futuro
Demostraciones de robótica colaborativa

Robótica colaborativa: Presente y futuro de su aplicación en la industria

En el entorno de transformación digital en el que estamos inmersos, los robots han salido de las jaulas en las que habitualmente se encontraban para trabajar mano a mano con personas y han surgido los cobots o robots colaborativos. Pero… ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece este cambio de filosofía? El pasado 5 de abril tuvo lugar en el Parque Científco y tecnologico una jornada en la que participamos.  Durante esta jornada se habló:  Hablamos de los retos que representa la robótica colaborativa en

JORNADA ACELERA PYME
Industria 4.0

Jornada Acelera Pyme. «Robótica colaborativa: Presente y futuro de su aplicación en la industria»

  5 de abril 2022   Presencial – Albacete   09:30 – 13:30 horas En el entorno de transformación digital en el que estamos inmersos, los robots colaborativos o cobots han salido de las jaulas en las que habitualmente se encontraban delimitados para trabajar cooperativamente con operarios humanos. Pero… ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece este cambio de filosofía? Durante esta jornada: Hablaremos de los retos que representa la robótica colaborativa en la industria. Qué oportunidades nos ofrece el mercado y las ventajas y

carga y descargar con robots
Demostraciones de robótica colaborativa

Carga y descarga de piezas con robots colaborativos.

Para mejorar la línea de producción es fundamental apostar la implantación de nuevas tecnologías para la realización de diferentes tareas, entre otras, de las de carga y descarga de piezas en máquinas. En numerosas industrias se precisa llevar a cabo estas tareas, aun siendo repetitivas y tediosas, y por tanto, pudiendo resultar agotadoras para los operarios, además de ser un lastre para la productividad de las empresas industriales. Es por ello por lo que la integración de soluciones robóticas colaborativas

Ejemplo de robot colaborativo en la industria del metal
Industria 4.0

Robótica colaborativa. ¿Qué es? Ventajas y aplicaciones

La robótica colaborativa es una tecnología que permite realizar procesos repetitivos, poco ergonómicos o peligrosos para el operario sin necesidad de sistemas de seguridad y cerramientos presentes en las instalaciones de robótica tradicional. Estos nuevos robots tienen la capacidad de trabajar codo con codo con las personas, incluso en colaboración con ellos. Esto es posible gracias a que tienen conciencia de su entorno gracias a la sensórica y a que la principal premisa en su diseño es la seguridad de los operarios que interactúan con ellos.

Vision artificial con robots colaborativos
Demostraciones de robótica colaborativa

Visión artificial. Qué es y aplicaciones con robots colaborativos

La visión artificial es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite a los ordenadores y sistemas derivar información significativa de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales, y tomar acciones o hacer recomendaciones basadas en esa información. Si la IA permite que los ordenadores piensen, la visión artificial les permite ver, observar y comprender. Las aplicaciones de la visión artificial muy diversas, sobre todo en el entorno industrial, como lo es en el control de los procesos. Y

¿QUIERES

VER

NUESTROS

COBOTS

EN ACCIÓN?

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita y mostrarte de cerca el funcionamiento de un robot colaborativo.

¿Te llamamos?

¿En qué aplicación de los Cobots estarías interesado?

¿Te llamamos?

¿En qué aplicación de los Cobots estarías interesado?

¿ESTÁS

PREPARADO

PARA

AUTOMATIZAR

LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN?

Rellena el siguiente formulario y un experto en automatización con cobots se pondrá en contacto contigo en la menor brevedad de tiempo posible. Describe brevemente las características de tu negocio para asesorarte de una forma más precisa.